Minientrada

París, Roma, Los Ángeles y Budapest entregan proyectos para los Juegos 2024

Las cuatro ciudades que aspiran a organizar dichas justas entregaron logos, eslóganes, fuerzas y debilidades.
(Foto: FRANCOIS GUILLOT/AFP/Getty Images)

Desde ahora las cuatro ciudades están oficialmente embarcadas en una aventura diplomática-deportiva que terminará con la votación del COI el 13 de septiembre de 2017 en Lima.

La instancia olímpica anunció que había recibido los cuatro proyectos. «Los Ángeles, Roma, Budapest y París han presentado proyectos en línea con la Agenda 2020 (que invita a las ciudades candidatas a reflexionar sobre la herencia de los Juegos y a reducir costes). Es impresionante cómo han incorporado a los proyectos olímpicos un plan de desarrollo a largo plazo de las ciudades, regiones y países», señaló el presidente del COI Thomas Bach en un comunicado.

Como un presagio de la carrera, las dos favoritas, Los Ángeles y París, han presentado sus proyectos antes que Roma y Budapest.

La ciudad californiana abrió el fuego: En la 30ª planta de un edificio del centro, sobre una puesta de sol, LA 2024 desveló su logo: un atleta estilizado con alas de ángel iluminado de rosa, violeta y naranja por el sol californiano, sin ninguna referencia a los colores de la bandera estadounidense.

«Invitamos al mundo entero a seguir el sol hasta California en 2024 y a unirse a nosotros en Los Ángeles», explicó el presidente del comité de la candidatura Casey Wasserman.

Además del eslogan «Seguir el sol» («la estrella de nuestra ciudad»), el alcalde de Los Ángeles Eric Garcetti insistió en el hecho de que «un 90% de las infraestructuras deportivas están ya construidas».

Posteriormente fue París el que presentó el proyecto. La capital francesa concluyó esta jornada olímpica con música en la Filarmónica, el nuevo monumento de la ciudad, situado en la zona de Seine-Saint-Denis, punto fuerte de la candidatura.

Esta apuesta es un símbolo para el departamento más joven y uno de los más pobres de Francia, que se beneficiará en caso de triunfo de una rehabilitiación con la que se vivió en el East End de Londres hace 10 años para los Juegos de 2012.

Con el eslogan «La fuerza de un sueño», la candidatura parisina espera conquistar los votos.

«El 95% de las sedes ya existen, lo que va a controlar los costes. Tenemos la suerte de beneficiarnos de sedes extraordinarias y de monumentos como la Torre Eiffel, Los Inválidos, el Grand Palais y los Campos Elíseos», subrayó Tony Estanguet, copresidente del comité de la candidatura junto a Bernard Lapasset.

Roma, por su parte, optó por una visual presentación en el Palacio de Congresos, el edificio en el que se celebraron las pruebas de esgrima de los Juegos de 1960.

El desfile de los vencedores en las puertas del Coliseo, la llegada de los ciclistas al corazón del Foro Imperial, el tiro con arco en las Termas de Caracalla, un maratón en el corazón de la ciudad con los atletas pasando por delante de la Basílica de San Pedro, la sinagoga y la mezquita, el voley-playa en el Circo Máximo, el antiguo recinto de las carreras de carros: El proyecto de Roma es un viaje en el tiempo a través de la belleza de la ciudad.

(Foto: Paolo Bruno/Getty Images)

(Foto: Paolo Bruno/Getty Images)

«Más del 70% de las sedes ya están disponibles», añadió el comité de la candidatura.

El presupuesto para las instalaciones temporales y los costes de organización y de gestión asciende a 3.200 millones de euros, de nuevo siguiendo los estándares de la Agenda 2020.

Budapest, por el contrario, optó por una discreta presentación para una candidatura que está lejos de convencer a la opinión pública húngara.

Los que se oponen esgrimen los altos costes de organización y los riesgos de corrupción. Han intentado organizar un referéndum sobre la conveniencia de los Juegos para bloquear la candidatura, como ocurrió en Hamburgo.

La capital húngara anunció un modesto presupuesto de 2.400 millones de euros para la construcción de infraestructuras.

Desde este miércoles la carrera entre las cuatro candidatas se ha iniciado. Las ciudades aspirantes deberán enviar una segunda versión de su dosier en octubre de 2016 y un proyecto final será entregado como muy tarde el 3 de febrero de 2017.

Reproducido bajo licencia CreativeCommons –Reconocimiento no comercial 3.0 España-

Artículo original aquí

La entrada París, Roma, Los Ángeles y Budapest entregan proyectos para los Juegos 2024 aparece primero en Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época.

from Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época
via IFTTT

Minientrada

Puerto Rico inicia planes para participar en Clásico Mundial Béisbol 2017

Puerto Rico arranca planes para participación en Clásico Mundial Béisbol 2017. (Foto: YAMIL LAGE/AFP/Getty Images)

Puerto Rico comenzó los preparativos para su participación en la cuarta edición del Clásico Mundial de Béisbol 2017, en la que tratará incluso de mejorar el resultado de la edición anterior, cuando finalizó como subcampeón.

Y es que según informó hoy en un comunicado de prensa la Federación de Béisbol de Puerto Rico, un grupo de directivos, entre ellos el director técnico del equipo, Edwin Rodríguez, se reunió el martes para discutir los pormenores de la novena que competirá en en la cita del año próximo.

«Fue una primera reunión muy productiva, donde logramos intercambiar opiniones y organizar un calendario de trabajo con miras al Clásico Mundial de Béisbol del 2017«, señaló el presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, José Quiles.

El directivo enfatizó que durante los próximos meses se reunirán periódicamente para discutir los nombramientos y detalles «para este importante evento, que genera gran entusiasmo entre los seguidores del deporte en Puerto Rico».

Entre las tareas pendientes, según indicó Quiles, está la designación de los integrantes del cuerpo técnico, las posiciones administrativas y el gerente general.

En el primer mitin, Quiles, Rodríguez y el administrado del equipo nacional, Edwin Calderón, identificaron el «banco de talento disponible para el cuerpo técnico y administrativo».

«También se habló sobre posibilidades de jugadores que podrían estar disponibles, y la química que nos gustaría mantener y que nos dio resultado en 2013», en la edición anterior, ´subrayó Rodríguez, quien estará por segunda ocasión al frente de la novena puertorriqueña.

Rodríguez, primer dirigente puertorriqueño en las Grandes Ligas, tomó las riendas del equipo boricua en el Clásico Mundial de Béisbol de 2013.

En dicha edición, Puerto Rico obtuvo el segundo puesto al imponerse a las selecciones de España, Venezuela, Estados Unidos, Italia y Japón. La selección de la República Dominicana se llevó el campeonato de forma invicta.

La entrada Puerto Rico inicia planes para participar en Clásico Mundial Béisbol 2017 aparece primero en Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época.

from Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época
via IFTTT

Minientrada

Inmigrantes podrán conducir en Nuevo México

(Photo by John Moore/Getty Images)

El pleno de la Cámara de Representantes de Nuevo México aprobó hoy el proyecto de ley que reemplaza las licencias de conducir para indocumentados por «tarjetas de conducir» y envía la medida para que la gobernadora, Susana Martínez, la promulgue.

La propuesta HB99 fue ratificada por 65 votos a favor y solo 1 en contra después de haber sido aprobada por el pleno del Senado estatal el pasado sábado.

Con estos cambios, las licencias de conducir del estado podrán cumplir con las exigencias de la ley federal del Real Id, que pretende crear identificaciones más difíciles de falsificar y que cumplan con requisitos más estrictos para verificar la identidad del solicitante, incluyendo su estatus migratorio.

El requisito entraba en conflicto con una ley estatal aprobada en 2003, que concede a los indocumentados licencias de conducir.

La medida pasa ahora al escritorio de la mandataria republicana, quien dijo estar complacida con esta legislación, ya que incluye el requisito de pedir huellas digitales a los indocumentados que deseen aplicar por primera vez por una de estas «tarjetas de conducir».

Las huellas digitales serán entregadas al FBI, quienes verificarán los antecedentes penales de los solicitantes.

Según la medida, los cerca de 90.000 indocumentados que ya cuentan con una licencia de conducir en Nuevo México no deberán entregar sus huellas digitales.

La propuesta ha sido calificada como una «victoria» tanto por grupos conservadores como por organizaciones defensoras de los inmigrantes.

«Esta propuesta es un buen acuerdo. Les da a los nuevomexicanos la oportunidad de tener una licencia que cumpla con el Real Id. Elimina dar licencias de conducir a los indocumentados, pero les permite seguir manejando con tarjetas de conducir», dijo Paul Pacheco, legislador estatal republicano, principal impulsor de la medida en un comunicado de prensa.

En su opinión, esta regulación terminará con el fraude que grupos criminales cometían al trasladar a indocumentados provenientes de otros estados para obtener licencias de conducir en Nuevo México.

Por su parte, Marcela Díaz, directora de Somos un Pueblo Unido con base en Santa Fe, dijo a Efe que esta propuesta es una «derrota» para Martínez, que se ha manifestado desde hace años en contra de la medida de 2003.

«Después de tantos años que la gobernadora trató de quitar las licencias a nuestra comunidad, nuestra gente va a poder seguir manejando legalmente», dijo.

Aseguró que no importa el nombre que le den al documento, ya que los indocumentados podrán seguir conduciendo sus autos sin temor alguno

La entrada Inmigrantes podrán conducir en Nuevo México aparece primero en Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época.

from Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época
via IFTTT

Minientrada

Alimentos que hay que evitar para poder conciliar el sueño

Para no tener problemas a la hora de dormir, es conveniente evitar la ingesta de ciertos alimentos que pueden producir un efecto contrario y dejarnos despiertos toda la noche (Foto: www.gettyimages.es)

La dificultad para conciliar el sueño es uno de los trastornos más comunes en la sociedad actual, y muchas veces hace que se desarrollen enfermedades si no se controla a tiempo. Identificar la causa del insomnio y tratarla es esencial para mantenerse saludable.

Los hábitos que realizamos antes de dormir condicionan nuestro sueño y, en este sentido, hay ciertos alimentos que dificultan el descanso por su composición.

Queso: El queso se utiliza en muchas comidas, pero se trata de uno de los alimentos que pueden causar insomnio si se ingiere a horas tardías. La razón de esta alteración es que el queso contiene un aminoácido conocido como tiramina, cuya acción estimulante mantiene activo el cerebro e impide conciliar el sueño.

De todas formas, no sucede con todos los lácteos, pues la leche y el yogurt demostraron ser buenos para descansar bien gracias a su aporte de calcio.

Chocolate: El chocolate puede ser bueno para estimular la sensación de felicidad y contiene antioxidantes y nutrientes esenciales que benefician la salud si se consume en cantidades moderadas.

No obstante, no es recomendable comerlo antes de dormir, pues aporta tirosina. Esta sustancia, una vez ingerida, se convierte en dopamina: un estimulante fuerte que impide alcanzar el sueño.

Embutidos: Las carnes embutidas y ahumadas tienen un contenido elevado de grasas y proteínas que dificultan el proceso de digestión. Si se consumen por la noche suelen conducir a la indigestión y a la sensación de pesadez. Además contienen tiramina, al igual que el queso.

Cafeína: Es comúnmente sabido que la cafeína es una de las sustancias estimulantes más utilizadas para mantener la mente activa. El café, algunos medicamentos, algunos tés, refrescos y otras bebidas contienen cantidades significativas y prolongan el rendimiento físico y mental.

Sin embargo, un exceso de consumo de cafeína puede llevar a un insomnio constante, por lo que no se recomienda tomarla por la tarde ni la noche.

Tomate: Los alimentos realizados a base de tomate incrementan el pH ácido en el organismo y provocan ardor y molestias digestivas en la noche. El tiempo mínimo para que esta situación pase es de tres horas.

Cítricos: El consumo de frutos cítricos incrementa la acides y el reflujo ácido, lo que fomenta molestias que interrumpen el sueño. Se recomienda evitar este tipo de frutas después del almuerzo.

Comidas picantes: Los alimentos que contienen picante, ya sean salsas o aderezos como la mostaza o la pimienta, alteran el ciclo del sueño porque causan un cambio de temperatura en el cuerpo que confunde las funciones cerebrales.

Artículo original aquí.

La entrada Alimentos que hay que evitar para poder conciliar el sueño aparece primero en Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época.

from Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época
via IFTTT

Minientrada

Obama visitará Cuba en marzo

El presidente Barack Obama resalta los logros obtenidos durante sus siete años de gobierno y especialmente remarcó que valió la pena apostar por la industria del automóvil (Photo by Alex Wong/Getty Images)

El presidente Barack Obama prepara un viaje a Cuba en marzo, según informaron hoy ABC News y CNN, que citaron fuentes no reveladas, lo que lo convertiría en el primer mandatario en activo estadounidense en pisar la isla en 80 años.

Según ABC News, el anuncio oficial del viaje se hará el jueves en la Casa Blanca por parte de un alto funcionario del Consejo de Seguridad Nacional, aunque fuentes del Gobierno no confirmaron esta información a Efe.

La visita a Cuba sería la culminación del proceso de normalización de relaciones anunciado por las administraciones cubana y estadounidense en 2014, y la primera vez que un presidente de EE.UU. en activo pisa territorio cubano desde el viaje de Calvin Coolidge en enero de 1928.

En el marco de este restablecimiento de relaciones, ayer mismo Cuba y EE.UU. rubricaron un histórico acuerdo sobre aviación civil que permitirá una conexión regular de vuelos comerciales entre ambos países por primera vez en más de cinco décadas.

El acuerdo representa un potencial de decenas de conexiones diarias de ida y vuelta, con 20 vuelos al día a La Habana y 10 vuelos diarios al resto de aeropuertos en la isla, unas rutas que durante 5 décadas solo han sido operadas por compañías chárter, que podrán seguir funcionando como hasta ahora.

A partir de la firma del acuerdo se abre el proceso de licitación para que las aerolíneas estadounidenses presenten sus solicitudes al Departamento de Transporte para las rutas que les gustaría operar, proceso que los funcionarios norteamericanos esperan que culmine lo antes posible.

Además, en el último año Cuba y EE.UU. también reabrieron sus respectivas embajadas y firmaron convenios sobre protección medioambiental y para restaurar el servicio postal directo.

Por su parte, Obama ha flexibilizado restricciones al comercio de algunos bienes y a los viajes, pero todavía sigue vigente el embargo y la prohibición del turismo a la isla, que solo se podrán levantar con la autorización del Congreso.

La entrada Obama visitará Cuba en marzo aparece primero en Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época.

from Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época
via IFTTT

Minientrada

‘Guardianes de la Galaxia 2′ regresa y revelan nueva imagen y reparto

Twitter: Guardianes de la Galaxia

La imagen fue lanzada este miércoles 17 desde la cuenta oficial del Facebook de la película de Disney. La segunda entrega basada en el cómic del universo Marvel contará nuevamente con las actuaciones de Chris Pratt ( Peter Quill/Star Lord), Zoe Saldana (Gamora), Dave Bautista (Drax el destructor), Vin Diesel (voz de Groot) y Bradley Cooper (voz de Rocket) vuelven a dar vida a los protagonistas, mientras que volverán también Michael Rooker (Yondu), Karen Gillan (Nebula) y Sean Gunn.

El director James Gunn compartió la imagen hace unas horas donde además anunció la participación de Kurt Russell quien interpretará al padre de Star Lord confesando además que habrán nuevas sorpresas para los fanáticos en los próximos meses, pero por ahora imagen nos puede entregar.

Además Gunn dio a conocer los nuevos nombres del Volumen 2 estos son; el de la actriz Pom Klementieff (Oldboy, Hacker’s Game), Chris Sullivan (The Knick, The Drop) y Elizabeth Debicki (The Great Gatsby, Everest)

En ella podemos ver al carismático Rocket Raccoon, Drax el Destructor en cuyo hombro lleva al ahora pequeño Groot, Star-Lord y a la aguerrida Gamora. La nueva entrega de los cinco superhéroes se espera que llegue en marzo del 2017.

Artículo original aquí.

La entrada ‘Guardianes de la Galaxia 2′ regresa y revelan nueva imagen y reparto aparece primero en Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época.

from Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época
via IFTTT

Minientrada

Ayuda a Leonardo DiCaprio a conseguir su Oscar

Redcarpetrampage.com

No es un secreto que Leonardo DiCaprio lleva más de media vida persiguiendo el Oscar, hasta el punto de que en su última película, El Renacido, parece gritarlo entre dientes a cada plano, como queriendo meter un mensaje subliminal en la cabeza del espectador para que al abandonar la sala piense ‘la peli está bien, pero DiCaprio… ¡maravilloso!’

Y el caso es que más allá de que se lo merezca o no, algo que siempre es discutible, lo cierto es que cuenta con toda una legión de fans a sus espaldas tratando de presionar para que este sea su año, para que por fin se haga justicia en el universo y DiCaprio pueda volver a su mansión con una estatuilla dorada bajo el brazo y la sonrisa del que ha cumplido su misión en la vida. De hecho me lo imagino esa noche en la cama completamente desnudo, abrazado al Oscar, acariciando su brillante calva dorada y susurrándole al oído ‘por fin eres mío, mííííío’.

Pero a lo que vamos, si tú también quieres ayudar al bueno de Leo a cumplir su sueño ahora puedes hacerlo con Leo´s Red Carpet Rampage, un videojuego de estilo 8 bits en el que tendremos que superar una serie de retos para hacernos con el Oscar.

 

Retos como ganar a en una carrera a Bryan Cranston y Michael Fassbender mientras esquivamos fotógrafos y saltamos sobre una Lady Gaga que no dejará de entorpecer nuestro avance, o mejor aún, fases bonus en las que buscar al nominado de color al Oscar en la edición de este año.

Se trata de un juego de navegador gratuito, así que ya sabéis, no existe excusa alguna para que no podáis echar una mano a nuestro querido Leo para que esta vez sí, de una vez por todas, se haga con un Oscar.

Para jugar pincha aquí.

Artículo original aquí.

La entrada Ayuda a Leonardo DiCaprio a conseguir su Oscar aparece primero en Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época.

from Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época
via IFTTT

Minientrada

La muerte de Scalia abre la batalla por su sucesor en la Corte Suprema

(Photo by Alex Wong/Getty Images)

La muerte del juez del Tribunal Supremo Antonin Scalia abrió una batalla política entre el Senado y el presidente Barack Obama, que podría elegir como sustituto tanto a miembros de la judicatura como a ministros de su propio Gobierno.

«Está claro que el futuro del Poder Judicial va a decidirse en las urnas y no en la sala de vistas», indicó hoy en una columna de opinión en la revista The New Yorker el analista Jeffrey Toobin, quien cree que las elecciones presidenciales de noviembre determinarán quién ocupará la silla vacía del juez Scalia.

Con la bandera a media asta en todos los edificios oficiales y crespones negros en la silla del juez fallecido, la batalla política sobre el sustituto de Scalia, voz conservadora del alto tribunal, no se hizo esperar y una veintena de nombres ya circula en los medios jurídicos y políticos de la capital.

Para el abogado del Tribunal Supremo Tom Goldstein, los candidatos con más probabilidades son dos afroamericanos: el juez de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, Paul Jeffrey Watford, y la fiscal general Loretta Lynch, conocida mundialmente por enviar al banquillo por corrupción a altos cargos de la FIFA.

«La fiscal general Lynch es una posibilidad muy seria. Es querida y admirada en el Gobierno», sostuvo Goldstein, quien cree que sería muy difícil para los republicanos pintar «como demasiado» liberal a Lynch, con fama de dura y al frente del Departamento de Justicia desde 2015.

Para confirmar a Lynch como fiscal general, el Senado ya llevó a cabo un exhaustivo escrutinio de más de 160 días y eso juega a favor de Obama, que podría buscar una confirmación rápida para evitar más juegos políticos en un año marcado por la campaña de primarias para los comicios presidenciales de noviembre.

Precisamente, por la cercanía de las elecciones, el líder de la mayoría republicana en la Cámara Alta, Mitch McConnell, ya amenzó con vetar a cualquier candidato que proponga Obama, por considerar que el sustituto de Scalia debe de ser nombrado cuando tome posesión del cargo un nuevo presidente, en enero de 2017.

El poder Ejecutivo y Legislativo del estado, cada una en manos de un partido, están tratando de sacar el máximo provecho de la vacante del Tribunal Supremo, formado por nueve jueces con cargos vitalicios y que ahora queda dividido entre cuatro conservadores y cuatro progresistas.

Para algunos analistas, otra de las personas procedentes del Gobierno que podría sustituir a Scalia es el secretario de Seguridad Nacional Jeh Johnson, quien es abogado de profesión.

Sin embargo, Johnson tendría más dificultades que Lynch al ser parte de uno de los procesos más polémicos del alto tribunal, que debe decidir sobre las medidas migratorias decretadas por Barack Obama en noviembre de 2014 para frenar la deportación de cinco de los once millones de indocumentados que hay en el país.

Con todos los grupos tratando de influir en el proceso, el debate también depende del color de la piel de los posibles reemplazos.

Los intereses hispanos se centran en Adalberto J. Jordan, juez de 54 años de la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito que dejó de niño La Habana, Cuba, a finales de la década de 1960 y que podría convertirse en el primer cubano-americano y el segundo latino del alto tribunal.

Empero, después de nombrar para el Supremo en 2009 a la hispana Sonia Sotomayor y, en 2010 a Elena Kagan, de raza blanca, los afroamericanos quieren que Obama designe al tercer negro de la historia del Supremo y los asiáticos están presionando para que se decante por nombrar al primer asiático en el alto tribunal.

Entre los favoritos para los asiáticos está Jacqueline Nguyen, de origen vietnamita y que, desde 2012, trabaja como jueza de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito.

El juez de origen indio la corte de Apelaciones del Distrito de Columbia Srikanth Srinivasan, de 48 años, también podría estar en la lista corta de Obama, según el analista Jeffrey Toobin, autor del libro «El juramento. La Casa Blanca de Obama y el Tribunal Supremo».

No obstante, el analista también ha alertado de posibles desacuerdos dentro del Gobierno sobre el nombramiento de Srinivasan y ha apuntado como posible favorito a Watford, que sería una opción moderada al provenir del mundo de los litigios corporativos y no haberse posicionado sobre asuntos sociales.

Sin importar si elige a un candidato de consenso o a un juez favorable a la agenda demócrata, la elección de Obama polarizará más la campaña presidencial, en donde podrían hacerse presentes asuntos poco nombrados hasta ahora como el aborto, bajo la lupa del Tribunal Supremo.

La entrada La muerte de Scalia abre la batalla por su sucesor en la Corte Suprema aparece primero en Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época.

from Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época
via IFTTT

Minientrada

Rusia probará misiles balísticos en asteroides

Rusia probará misiles balísticos en asteroides

El pasado 11 de febrero se reveló que científicos rusos planean desarrollar tecnología enfocada a la defensa del planeta en contra de asteroides que pudieran representar un peligro para la Humanidad.

Se planea hacer una prueba directa con el asteroide Apofis, uno de los cuerpos rocosos espaciales que más han preocupado a la ciencia debido a las características de su órbita y tamaño. En el año 2036 podría estar muy cerca de la Tierra.

Sabit Saitgarayev, el científico líder del proyecto de la compañía Makeyev Design Bureau, destacó que utilizarán misiles balísticos intercontinentales para su experimento.

apophis

La mayoría de los cohetes funcionan con combustible. Su abastecimiento empieza 10 días antes de su lanzamiento y por tanto no son una opción para destruir meteoritos similares al que cayó en Chelyabinsk, que pueden ser detectados varias horas antes de que se acerquen a la Tierra. Por esta razón, los misiles balísticos intercontinentales pueden ser utilizados pero necesitan de mejoras.

Si bien es un alivio que la compañía de un país esté al pendiente de proteger a la población terrícola lo que sobresale de esta información es la realidad de que Rusia esté probando armamento con capacidad nuclear para utilizarse en el espacio. Esto por su protagonismo en la llamada carrera armamentista.

La entrada Rusia probará misiles balísticos en asteroides aparece primero en Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época.

from Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época
via IFTTT

Minientrada

Mosquitos con genes editados para erradicar el zika

Mosquito vector del virus del zika. (Foto by Mario Tama/Getty Images)

Ante la emergencia sanitaria que ha generado la expansión del zika, un sector de la comunidad científica mira hacia el vector que la transmite: el mosquito Aedes aegypti. Los expertos proponen controlar a las hembras, responsables de las picaduras, con la herramienta de edición del genoma CRISPR-Cas9. Estas tijeras moleculares posibilitarían reasignarles el sexo para convertirlas en inofensivos machos.

Los mosquitos, al igual que otros insectos, son vectores de enfermedades en humanos, al transmitirles parásitos o virus a través de sus picaduras. Dengue, chikunguña y zika, entre otras, son algunas de las patologías que afectan a millones de personas en todo el mundo y para las que aún no existen vacunas.

Ante su ausencia, una manera de luchar contra la propagación de estas afecciones es controlar o erradicar al vector, en este caso, las hembras del mosquito Aedes aegypti que succionan la sangre.

En el caso del dengue, ya se han liberado mosquitos estériles modificados que mostraron cierto éxito. Pero muchas de estas técnicas son caras

El insecto ha generado una emergencia de salud pública internacional por la transmisión del virus del zika, sobre todo en Sudamérica, de acuerdo a los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Especialmente preocupante es su posible relación con los miles de casos detectados en recién nacidos de trastornos neurológicos y malformaciones neonatales como microcefalia.

Aunque ya se han puesto en marcha los primeros métodos de control, sobre todo fumigaciones, los expertos de la OMS recomiendan en un documento presentado esta semana incrementar los esfuerzos para controlar al vector y así reducir las densidades de mosquitos hasta un nivel en el que se interrumpan las transmisiones del virus.

Los científicos trabajan desde años en el diseño de estrategias genéticas para limitar la propagación de estas enfermedades causadas por las hembras de los mosquitos, que son hematófagas (se alimentan de la sangre de otros animales) y, por tanto, responsables de las picaduras. Los machos son inofensivos succionadores de néctar.

En el caso del dengue, ya se han liberado mosquitos estériles modificados que han mostrado cierto éxito. Pero muchas de estas técnicas son caras y en ocasiones irrealizables, ya que requieren puestas en libertad a largo plazo, difíciles de poner en marcha a gran escala.

Modificar la genética de los mosquitos hembra

Según un artículo publicado en la revista Trends in Parasitology, una estrategia más efectiva y barata consistiría en manejar los genes de la virilidad con el sistema CRISPR-Cas9, unas tijeras moleculares que permitirían, incluso en mosquitos, introducir de manera fácil y precisa mutaciones en cualquier lugar genómico de interés.

“Al utilizar el sistema CRISPR-Cas9 todos los mosquitos podrían ser machos en cada generación”, dice Zach Adelman

“Al utilizar el sistema CRISPR-Cas9 todos los mosquitos podrían ser machos en cada generación”, dice a Sinc Zach Adelman, entomólogo en el Virginia Tech (EE UU) y autor principal del trabajo. Para lograrlo, el científico propone combinar la técnica con el factor genético que determina el sexo y que permite cambiarlo de hembras a machos.

En un estudio publicado en Science en mayo de 2015, Adelman y Zhijian Tu, del mismo instituto estadounidense, manipularon la expresión de los genes de embriones de hembras con el gen que determina el sexo, llamado Nix, lo que desencadenó el desarrollo de genitales externos e internos de macho.

Sin embargo, el empleo de este gen no sería suficiente: “Solo la mitad de la descendencia sería masculina”, afirma el científico. Con las capacidades de edición de genes de CRISPR-Cas9 y el gen Nix se lograría transformar a las hembras succionadoras de sangre en inofensivos machos, y así impedir la expansión de enfermedades.

“Al combinar estrategias de manejo de genes con la reasignación del sexo, un pequeño número de machos liberados podría dar lugar a una oleada de generaciones de solo machos, lo que permitiría la eliminación definitiva del vector y, por tanto, el fin de la propagación de agentes causantes de enfermedades”, aclara a Sinc el experto.

Aunque los científicos ya están probando estas técnicas, Adelman confiesa que aún se necesitan más experimentos en laboratorio antes de aplicar estos sistemas y saber cuánto tiempo se tardaría en tener una población inofensiva de mosquitos. Pero “es definitivamente posible”, zanja.

Sin embargo, a las preocupaciones éticas y de seguridad que generan estas prácticas –como la liberación accidental de hembras durante las pruebas–, se unen otras dudas. Los científicos aún no tienen claro cómo el gen Nix controla la determinación sexual en los mosquitos y si estos factores genéticos se conservan entre especies que transmiten diferentes enfermedades. Además, la efectividad y estabilidad a largo plazo del sistema CRISPR-Cas9 en los mosquitos sigue siendo desconocida.

La entrada Mosquitos con genes editados para erradicar el zika aparece primero en Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época.

from Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época
via IFTTT