Minientrada

París, Roma, Los Ángeles y Budapest entregan proyectos para los Juegos 2024

Las cuatro ciudades que aspiran a organizar dichas justas entregaron logos, eslóganes, fuerzas y debilidades.
(Foto: FRANCOIS GUILLOT/AFP/Getty Images)

Desde ahora las cuatro ciudades están oficialmente embarcadas en una aventura diplomática-deportiva que terminará con la votación del COI el 13 de septiembre de 2017 en Lima.

La instancia olímpica anunció que había recibido los cuatro proyectos. «Los Ángeles, Roma, Budapest y París han presentado proyectos en línea con la Agenda 2020 (que invita a las ciudades candidatas a reflexionar sobre la herencia de los Juegos y a reducir costes). Es impresionante cómo han incorporado a los proyectos olímpicos un plan de desarrollo a largo plazo de las ciudades, regiones y países», señaló el presidente del COI Thomas Bach en un comunicado.

Como un presagio de la carrera, las dos favoritas, Los Ángeles y París, han presentado sus proyectos antes que Roma y Budapest.

La ciudad californiana abrió el fuego: En la 30ª planta de un edificio del centro, sobre una puesta de sol, LA 2024 desveló su logo: un atleta estilizado con alas de ángel iluminado de rosa, violeta y naranja por el sol californiano, sin ninguna referencia a los colores de la bandera estadounidense.

«Invitamos al mundo entero a seguir el sol hasta California en 2024 y a unirse a nosotros en Los Ángeles», explicó el presidente del comité de la candidatura Casey Wasserman.

Además del eslogan «Seguir el sol» («la estrella de nuestra ciudad»), el alcalde de Los Ángeles Eric Garcetti insistió en el hecho de que «un 90% de las infraestructuras deportivas están ya construidas».

Posteriormente fue París el que presentó el proyecto. La capital francesa concluyó esta jornada olímpica con música en la Filarmónica, el nuevo monumento de la ciudad, situado en la zona de Seine-Saint-Denis, punto fuerte de la candidatura.

Esta apuesta es un símbolo para el departamento más joven y uno de los más pobres de Francia, que se beneficiará en caso de triunfo de una rehabilitiación con la que se vivió en el East End de Londres hace 10 años para los Juegos de 2012.

Con el eslogan «La fuerza de un sueño», la candidatura parisina espera conquistar los votos.

«El 95% de las sedes ya existen, lo que va a controlar los costes. Tenemos la suerte de beneficiarnos de sedes extraordinarias y de monumentos como la Torre Eiffel, Los Inválidos, el Grand Palais y los Campos Elíseos», subrayó Tony Estanguet, copresidente del comité de la candidatura junto a Bernard Lapasset.

Roma, por su parte, optó por una visual presentación en el Palacio de Congresos, el edificio en el que se celebraron las pruebas de esgrima de los Juegos de 1960.

El desfile de los vencedores en las puertas del Coliseo, la llegada de los ciclistas al corazón del Foro Imperial, el tiro con arco en las Termas de Caracalla, un maratón en el corazón de la ciudad con los atletas pasando por delante de la Basílica de San Pedro, la sinagoga y la mezquita, el voley-playa en el Circo Máximo, el antiguo recinto de las carreras de carros: El proyecto de Roma es un viaje en el tiempo a través de la belleza de la ciudad.

(Foto: Paolo Bruno/Getty Images)

(Foto: Paolo Bruno/Getty Images)

«Más del 70% de las sedes ya están disponibles», añadió el comité de la candidatura.

El presupuesto para las instalaciones temporales y los costes de organización y de gestión asciende a 3.200 millones de euros, de nuevo siguiendo los estándares de la Agenda 2020.

Budapest, por el contrario, optó por una discreta presentación para una candidatura que está lejos de convencer a la opinión pública húngara.

Los que se oponen esgrimen los altos costes de organización y los riesgos de corrupción. Han intentado organizar un referéndum sobre la conveniencia de los Juegos para bloquear la candidatura, como ocurrió en Hamburgo.

La capital húngara anunció un modesto presupuesto de 2.400 millones de euros para la construcción de infraestructuras.

Desde este miércoles la carrera entre las cuatro candidatas se ha iniciado. Las ciudades aspirantes deberán enviar una segunda versión de su dosier en octubre de 2016 y un proyecto final será entregado como muy tarde el 3 de febrero de 2017.

Reproducido bajo licencia CreativeCommons –Reconocimiento no comercial 3.0 España-

Artículo original aquí

La entrada París, Roma, Los Ángeles y Budapest entregan proyectos para los Juegos 2024 aparece primero en Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época.

from Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época
via IFTTT

Minientrada

Cuántas cucharadas de azúcar contiene tu bebida de Starbucks

Advertencia: tal vez quieras dejar a un lado ese latte con caramelo antes de leer esto.

from CNNEspañol.com
via IFTTT

Minientrada

EE.UU.: Detienen a hombre por no pagar préstamo estudiantil de hace 29 años

Paul Aker fue arrestado en su casa y posteriormente fue llevado ante un juez para firmar el plan de pago por un préstamo que él dijo que pidió en 1987.

from CNNEspañol.com
via IFTTT

Minientrada

El Wolfsburgo acaba con el sueño del Gent

El duelo entre dos ‘novatos’ en los octavos de final de la Champions se decantó a favor del Wolfsburgo, que llegó a tener un 0-3 a favor a falta de diez minutos para la conclusión. El Gent, con todo perdido, se lanzó a la desesperada y maqu…

leer la noticia completa

from Últimas Noticias http://ift.tt/1OgPVUJ
via IFTTT

Minientrada

Vivo en la ciudad más contaminada del mundo

El aire en Delhi es tan malo que he cambiado mi comportamiento. He dejado de correr al aire libre. Reviso la aplicación de monitoreo del aire casi tan a menudo como reviso mi correo.

from CNNEspañol.com
via IFTTT

Minientrada

El Sueño Americano de Bernie Sanders está en Dinamarca

Los daneses están siguiendo la contienda con un increíble nivel de entusiasmo e interés, en parte porque Bernie Sanders, uno de los candidatos líderes para la nominación demócrata, no deja de hablar de ellos.

from CNNEspañol.com
via IFTTT

Minientrada

Puerto Rico inicia planes para participar en Clásico Mundial Béisbol 2017

Puerto Rico arranca planes para participación en Clásico Mundial Béisbol 2017. (Foto: YAMIL LAGE/AFP/Getty Images)

Puerto Rico comenzó los preparativos para su participación en la cuarta edición del Clásico Mundial de Béisbol 2017, en la que tratará incluso de mejorar el resultado de la edición anterior, cuando finalizó como subcampeón.

Y es que según informó hoy en un comunicado de prensa la Federación de Béisbol de Puerto Rico, un grupo de directivos, entre ellos el director técnico del equipo, Edwin Rodríguez, se reunió el martes para discutir los pormenores de la novena que competirá en en la cita del año próximo.

«Fue una primera reunión muy productiva, donde logramos intercambiar opiniones y organizar un calendario de trabajo con miras al Clásico Mundial de Béisbol del 2017«, señaló el presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, José Quiles.

El directivo enfatizó que durante los próximos meses se reunirán periódicamente para discutir los nombramientos y detalles «para este importante evento, que genera gran entusiasmo entre los seguidores del deporte en Puerto Rico».

Entre las tareas pendientes, según indicó Quiles, está la designación de los integrantes del cuerpo técnico, las posiciones administrativas y el gerente general.

En el primer mitin, Quiles, Rodríguez y el administrado del equipo nacional, Edwin Calderón, identificaron el «banco de talento disponible para el cuerpo técnico y administrativo».

«También se habló sobre posibilidades de jugadores que podrían estar disponibles, y la química que nos gustaría mantener y que nos dio resultado en 2013», en la edición anterior, ´subrayó Rodríguez, quien estará por segunda ocasión al frente de la novena puertorriqueña.

Rodríguez, primer dirigente puertorriqueño en las Grandes Ligas, tomó las riendas del equipo boricua en el Clásico Mundial de Béisbol de 2013.

En dicha edición, Puerto Rico obtuvo el segundo puesto al imponerse a las selecciones de España, Venezuela, Estados Unidos, Italia y Japón. La selección de la República Dominicana se llevó el campeonato de forma invicta.

La entrada Puerto Rico inicia planes para participar en Clásico Mundial Béisbol 2017 aparece primero en Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época.

from Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época
via IFTTT

Minientrada

Inmigrantes podrán conducir en Nuevo México

(Photo by John Moore/Getty Images)

El pleno de la Cámara de Representantes de Nuevo México aprobó hoy el proyecto de ley que reemplaza las licencias de conducir para indocumentados por «tarjetas de conducir» y envía la medida para que la gobernadora, Susana Martínez, la promulgue.

La propuesta HB99 fue ratificada por 65 votos a favor y solo 1 en contra después de haber sido aprobada por el pleno del Senado estatal el pasado sábado.

Con estos cambios, las licencias de conducir del estado podrán cumplir con las exigencias de la ley federal del Real Id, que pretende crear identificaciones más difíciles de falsificar y que cumplan con requisitos más estrictos para verificar la identidad del solicitante, incluyendo su estatus migratorio.

El requisito entraba en conflicto con una ley estatal aprobada en 2003, que concede a los indocumentados licencias de conducir.

La medida pasa ahora al escritorio de la mandataria republicana, quien dijo estar complacida con esta legislación, ya que incluye el requisito de pedir huellas digitales a los indocumentados que deseen aplicar por primera vez por una de estas «tarjetas de conducir».

Las huellas digitales serán entregadas al FBI, quienes verificarán los antecedentes penales de los solicitantes.

Según la medida, los cerca de 90.000 indocumentados que ya cuentan con una licencia de conducir en Nuevo México no deberán entregar sus huellas digitales.

La propuesta ha sido calificada como una «victoria» tanto por grupos conservadores como por organizaciones defensoras de los inmigrantes.

«Esta propuesta es un buen acuerdo. Les da a los nuevomexicanos la oportunidad de tener una licencia que cumpla con el Real Id. Elimina dar licencias de conducir a los indocumentados, pero les permite seguir manejando con tarjetas de conducir», dijo Paul Pacheco, legislador estatal republicano, principal impulsor de la medida en un comunicado de prensa.

En su opinión, esta regulación terminará con el fraude que grupos criminales cometían al trasladar a indocumentados provenientes de otros estados para obtener licencias de conducir en Nuevo México.

Por su parte, Marcela Díaz, directora de Somos un Pueblo Unido con base en Santa Fe, dijo a Efe que esta propuesta es una «derrota» para Martínez, que se ha manifestado desde hace años en contra de la medida de 2003.

«Después de tantos años que la gobernadora trató de quitar las licencias a nuestra comunidad, nuestra gente va a poder seguir manejando legalmente», dijo.

Aseguró que no importa el nombre que le den al documento, ya que los indocumentados podrán seguir conduciendo sus autos sin temor alguno

La entrada Inmigrantes podrán conducir en Nuevo México aparece primero en Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época.

from Noticias de China en español, últimas noticias internacionales | La Gran Época
via IFTTT

Minientrada

Así regresaron los jugadores a Barcelona

Los jugadores del FC Barcelona publicaron sus comentarios sobre el partido entre el Sporting y el FC Barcelona en las redes socialesGrande equipo por el trabajo,tres puntos importantísimos y seguimos trabajando.#ForçaBarça. http://pic.twitter.com/L6fM4…

leer la noticia completa

from Últimas Noticias http://ift.tt/1U8Yecz
via IFTTT

Minientrada

Cases: «Cambiar la camiseta con Messi es anecdótico, prefería haber puntuado»

Nacho Cases, centrocampista del Soprting de Gijón, que este miércoles perdió (1-3) en El Molinón ante el Barcelona, dijo tras el partido aplazado debido al Mundial de Clubes que ganó el equipo de Luis Enrique que «cambiar la camiseta c…

leer la noticia completa

from Últimas Noticias http://ift.tt/1OgPVUD
via IFTTT